Edomex autoriza construcción de 31 000 condominios para abatir déficit habitacional

Edomex autoriza construcción de 31 000 condominios para abatir déficit habitacional

Toluca, Estado de México — En una decisión estratégica para el sector vivienda, el gobierno del Estado de México anunció la autorización de más de 31 000 proyectos de condominios y conjuntos urbanos. La medida, informada por el secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, forma parte del programa “Vivienda del Bienestar” que tiene como meta alcanzar la construcción de 71 000 viviendas durante el actual periodo sexenal.  


Durante un encuentro organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Valle de México, el funcionario precisó que se ha implementado una estrategia de simplificación administrativa y agilización de permisos para facilitar el desarrollo inmobiliario. También se puso énfasis en la coordinación interinstitucional entre municipios de los Valles de Toluca y de México para definir los predios idóneos.  


El presidente de Canadevi Valle de México, Leopoldo Hirschhorn, reconoció el esfuerzo de la Sedui por estimular la inversión en vivienda y destacó el potencial de mercado que representa el Estado de México, con más de un millón de derechohabientes del Infonavit. Esta combinación fortalece la dinámica inmobiliaria estatal.  


Para los analistas, esta autorización implica no solo un impulso económico al sector de construcción —que ya representa una parte importante del Producto Interno Bruto regional—, sino también un desafío en materia de infraestructura, urbanismo y servicios públicos. Condominios requieren agua, transporte, energía y espacios comunes adecuados; por eso la planificación urbana deberá estar a la altura del ritmo de construcción.


Además, la aprobación abre interrogantes sobre criterios de sustentabilidad, densificación urbana y calidad de vida en los desarrollos. Las autoridades tendrán que asegurar que estos proyectos tengan acceso a servicios básicos y se integren a la comunidad sin generar problemas de congestión o deficiencia en infraestructura.


Con esta medida, el Estado de México da un paso decidido para reducir su rezago habitacional, incentivando tanto la oferta de vivienda como la instalación de amenidades y servicios adecuados para miles de familias mexiquenses. El mercado inmobiliario y los desarrolladores ya anticipan el impacto que tendrá esta ola de autorización en los próximos años.

Author: admin 10 vistas

0 Comentarios

No hay comentarios