Explosión de generador deja sin luz cinco torres de condominio en Perú: alarma y preguntas sin respuesta
Lima — La tranquilidad de decenas de familias se vio alterada este jueves cuando una explosión en un generador eléctrico dejó sin suministro eléctrico a cinco torres del condominio ubicado en la tercera etapa de Los Laureles, avenida Manuel González, en el distrito de Comas. El incidente ocurrió al mediodía y generó momentos de tensión entre los residentes.
Según los testimonios recogidos por los vecinos, el siniestro fue precedido por al menos dos detonaciones seguidas de chispazos en instalaciones eléctricas del complejo. Un video desde una de las ventanas del condominio muestra el instante en que el generador estalla; junto a él había un automóvil que, afortunadamente, no sufrió daños visibles.
Algunos minutos después, brigadas de la empresa eléctrica local (Enel) junto con el Cuerpo General de Bomberos de Perú y agentes policiales se trasladaron al lugar. Se procedió al cierre temporal de la vía González Prada para garantizar la seguridad del área mientras se realizaban las inspecciones pertinentes.
A pesar de que no se reportaron personas heridas, el servicio eléctrico sigue interrumpido para los residentes afectados, quienes demandan una solución urgente y explicaciones sobre lo ocurrido. Las autoridades han indicado que investigan una “falla inesperada en un transformador” ubicado en una subestación vinculada al condominio.
En este contexto, la gestión del condominio y la coordinación con la empresa proveedora del servicio cobran especial relevancia. Los residentes han expresado su preocupación por la falta de información clara, así como por el impacto que el corte prolongado tiene en su vida diaria y seguridad.
Este evento subraya la importancia de que las comunidades residenciales mantengan en condiciones óptimas sus instalaciones compartidas, incluidas las subestaciones o generadores asociados, y cuenten con planes de contingencia para emergencias eléctricas. Recordemos que la infraestructura de servicios compartidos es clave para la convivencia pacífica y la gestión responsable de las copropiedades.
El condominio afectado y las autoridades competentes están siendo llamados a colaborar en la pronta restitución del servicio y en la comunicación transparente con los vecinos, como parte esencial de una administración comunitaria eficaz.
0 Comentarios
Las noticias más populares
- La publicación de la lista de morosos en condominios: una obligación, no un delito
- Indexación Extrajudicial de Deudas y Dolarización en la Administración de Condominios: Guía Práctica
- La deuda en los condominios compromete la calidad de vida de los adultos mayores en Venezuela
- ¿Por Qué Contratar un Coach de Condominios? Claves para una Gestión Eficiente y Transparente
- Condominios en Caracas implementan talleres educativos para fortalecer la convivencia vecinal