Nuevo Impuesto al Uso de Zonas Comunes en Conjuntos Residenciales Colombianos

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha anunciado la implementación de un nuevo impuesto que afecta a los residentes de conjuntos residenciales en Colombia. Este tributo, correspondiente al 19% de IVA, se aplicará a servicios adicionales no cubiertos por la cuota de administración básica, tales como el alquiler de gimnasios, piscinas, salones comunales y parqueaderos. Si la cuota de administración incluye estos servicios, no se cobrará el impuesto; sin embargo, si se cobran por separado, los residentes deberán pagar el IVA.
Aumento en las Cuotas de Administración para 2025
Con el inicio de 2025, diversos sectores de la economía han experimentado incrementos en precios, generando preocupación entre los residentes de conjuntos residenciales respecto al aumento de las cuotas de administración. Estos pagos mensuales, que cubren gastos de operación, mantenimiento y vigilancia, no se ajustan automáticamente según el IPC o el salario mínimo. El ajuste de la cuota debe ser aprobado en la Asamblea anual de Copropietarios, considerando factores internos y el presupuesto aprobado.
Incremento en los Avalúos Catastrales para 2025
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) ha definido el incremento de los avalúos catastrales para la vigencia de 2025. Mediante el Decreto 1609 del 27 de diciembre de 2024, se determinaron los porcentajes de incremento de los avalúos catastrales para todos aquellos municipios que no cuentan con catastros descentralizados. Este ajuste impactará en el cálculo del impuesto predial que deben pagar los propietarios de inmuebles en el país.
Obligación de Facturar Donaciones de Bienes Muebles
La DIAN ha precisado que las donaciones de bienes muebles deben ser soportadas con factura electrónica de venta, ya que son consideradas una “venta” para efectos tributarios. Esta medida busca garantizar la transparencia y el adecuado registro de estas transacciones en el sistema tributario nacional.
Los recientes cambios en materia tributaria y administrativa en Colombia presentan nuevos desafíos para los residentes y administradores de conjuntos residenciales. Es fundamental que las comunidades se mantengan informadas y participen activamente en las decisiones que afectan su entorno, garantizando una gestión transparente y eficiente de los recursos comunes.
0 Comentarios
Las noticias más populares
- La publicación de la lista de morosos en condominios: una obligación, no un delito
- Indexación Extrajudicial de Deudas y Dolarización en la Administración de Condominios: Guía Práctica
- La deuda en los condominios compromete la calidad de vida de los adultos mayores en Venezuela
- ¿Por Qué Contratar un Coach de Condominios? Claves para una Gestión Eficiente y Transparente
- Condominios en Caracas implementan talleres educativos para fortalecer la convivencia vecinal