Proponen obligar vigilancia privada y video-cámaras para condominios en Puebla

Puebla, México — En Puebla, ha surgido una iniciativa legislativa que pretende elevar los estándares de seguridad en los conjuntos residenciales: el proyecto de ley estipula que todos los condominios deberán contar obligatoriamente con casetas de vigilancia, sistemas de videovigilancia operativos y seguridad privada. La propuesta busca garantizar una protección constante para los residentes y frenar actividades delictivas en zonas habitadas.
La medida ha logrado captar la atención de autoridades, administradores y vecinos, quienes debaten tanto los beneficios como los retos de su implementación. Entre las ventajas percibidas destacan: disuasión del crimen, control de accesos, registro de imágenes para actuaciones legales y mayor tranquilidad para los habitantes.
No obstante, los críticos advierten posibles complicaciones prácticas: el costo elevado para los condominios más pequeños o con recursos limitados, la responsabilidad legal sobre el manejo de imágenes y datos privados, y la necesidad de una normativa clara que regule estándares mínimos de calidad y operación.
El proyecto aún está en fase de discusión en el congreso local. De aprobarse, marcaría un precedente importante para otras entidades en México que estudian modelos de regulación similar para la seguridad vecinal.
0 Comentarios
Las noticias más populares
- La publicación de la lista de morosos en condominios: una obligación, no un delito
- Indexación Extrajudicial de Deudas y Dolarización en la Administración de Condominios: Guía Práctica
- La deuda en los condominios compromete la calidad de vida de los adultos mayores en Venezuela
- ¿Por Qué Contratar un Coach de Condominios? Claves para una Gestión Eficiente y Transparente
- Condominios en Caracas implementan talleres educativos para fortalecer la convivencia vecinal