Protección para adultos mayores: la Cámara investigará juntas de condominios por manejo transparente

Protección para adultos mayores: la Cámara investigará juntas de condominios por manejo transparente

La Cámara de Representantes de Puerto Rico ha decidido dar un paso importante hacia la defensa de los adultos mayores que residen en condominios, a través de la Resolución de la Cámara 267. Esta medida ordena a las comisiones de Vivienda y Desarrollo Urbano y de Adultos Mayores y Bienestar Social realizar una investigación sobre las prácticas administrativas de las juntas de directores de condominios, con especial enfoque en proteger los derechos de quienes tienen más de 60 años.


La vista pública que motivó esta investigación permitió escuchar testimonios de residentes que denunciaron situaciones de abuso administrativo, falta de transparencia sobre los manejos de cuotas y derramas, deficiencia en el acceso a información financiera, decisiones tomadas sin participación real y problemas en los fondos de seguro.


Uno de los aspectos centrales de la investigación es determinar si los adultos mayores están siendo excluidos de los procesos de toma de decisiones comunitarias, y cuán accesible les resulta la información sobre mantenimiento, permisos y gastos comunitarios. Dado que muchos viven con ingresos fijos y sin apoyo cercano, reclaman certeza de que los recursos se usen correctamente y de forma responsable.


Además, se evaluará la capacidad fiscalizadora del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) para atender controversias vinculadas con la Ley de Condominios, y se buscará establecer protocolos que aseguren procedimientos justos para las reclamaciones de residentes, especialmente aquellos de la tercera edad.


Ante las denuncias de irregularidades como cuentas incompletas, pagos cuestionables, y decisiones unilaterales de las administraciones, la Cámara busca asegurarse de que las juntas condominiales actúen con ética y responsabilidad.


Esta resolución surge como respuesta al reclamo de vecinos que sienten vulnerabilidad, y representa un llamado institucional para reforzar los mecanismos que garanticen que los adultos mayores vivan con dignidad, en un ambiente comunitario justo, transparente y participativo.

Author: admin 60 vistas

0 Comentarios

No hay comentarios